noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
Trágico siniestro vial en Concepción del Uruguay: un muerto
La Paz: atropellaron y abandonaron a un joven en Ruta 12
Diamante: avanzan las obras en dos importantes barrios
Gualeguaychú: dieron detalles del feroz intento de femicidio
EL PAÍS: Argentina producirá la vacuna contra el coronavirus desarrollada en Oxford
ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18
Paro de colectivos en Paraná: cuántos coches no circularán de noche
ENTRE RÍOS: Ampliaron en 500 millones de pesos el presupuesto nacional en obras para Entre Ríos
Todo lo que hay que saber sobre el Plan Procrear 2020: novedades, requisitos e inscripción
PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
Paraná

PARANÁ: Bevacqua alertó, “En Paraná hay circulación comunitaria” y “el sistema se va a saturar”

Por noticias agosto 7, 2020
agosto 7, 2020 261 Visitas

La ex secretaria de Salud de la provincia y jefa de Epidemiologia del Hospital San Martín, Adriana Bevacqua, volvió a advertir que hace falta mayor claridad de las autoridades respecto de la situación por la pandemia de coronavirus y reclamó a la gente que “se cuide”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Bevacqua afirmó que el incremento exponencial de casos positivos de Covid-19 que se informó el jueves en Paraná “no fue de golpe, sino que estamos con un sistema un poco saturado y se van largando los casos a medida que se tienen”.

De todos modos, aseguró que “era esperable que aumenten”. En ese marco, cuestionó que desde las autoridades sanitarias “se sigue hablando de conglomerado, dando explicaciones difíciles, cuando acá hay circulación comunitaria”. “A esto ya lo dije hace 20 días atrás, pero no se habla con claridad y todo se ha relajado”, lamentó.

En tal sentido, no descartó que los casos sigan aumentando y planteó que “hay responsabilidad por los dos lados, por un lado se debe hablar más claro y por otro lado hay gente que es irresponsable”.

“Cuando se desata la circulación comunitaria es cuando hay problemas, en Paraná ya hay circulación comunitaria y podría ser también en Gualeguaychú –aunque no tengo los números finos- porque si se suma la cantidad de personas que dieron positivo y no se encuentra el nexo epidemiológico, ya está, no hay más vueltas; por eso hay que hablarle a la gente con claridad, hay que cuidarse”, advirtió.

Asimismo, apuntó que “debe haber instrucciones claras desde los niveles que corresponden en el sentido de cómo cuidarse, revisar protocolos de apertura, y reforzar el control. Esto está desmadrado porque no hay control: en los días de calor pasados la gente fue al parque, tomando mate, sin distancia, sin barbijo, en grupos de a 10”, se quejó Bevacqua.

En este contexto, analizó que “se ha relajado la cuarentena porque no se habla claramente y desde Salud se insiste con el conglomerado y por otro lado la gente también está cansada de la cuarentena, pero salir a la calle a buscar el virus es absurdo y esto sucede porque no están claras las cosas”.

Por todo esto, opinó que “habría que dar marcha atrás con algunas cosas, o al menos controlar, para evitar que haya más contagios”.

Respecto de los controles, admitió que “es cierto que los muchachos de la policía deben estar cansados pero también le sucede al personal de salud”. “Se trabaja estresado y un poco nerviosos, los profesionales de la salud se están cansando por eso les pido que reflexionen, qué van a hacer cuando el personal de salud se enferme y no esté”, se preguntó.

En cuanto a la apertura de los clubes, opinó que “se pueden abrir ciertas actividades y con protocolos absolutamente estrictos” pero lamentó que “hay gente que viene negando la pandemia desde hace mucho tiempo, por favor hay que cuidarse”.

Finalmente, en cuanto a la situación del sistema sanitario, admitió no tener con certeza la información pero mencionó que “hay momentos en que hay más problemas”. “Tengo entendido que en algún privado está bastante saturada la situación de terapia intensiva, pero esto va a seguir aumentando y se va a saturar el sistema”, alertó.

Fuente: Análisis

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 3

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas