noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
OPINIÓN: Desimpatía
Niño de 4 años fue atropellado al cruzar la calle corriendo
Tiempo en Entre Ríos: jueves soleado pero,¿lluvias el finde?
ENTRE RÍOS: Bordet dijo que «Concordia es un ejemplo para la provincia» en el trabajo contra la pandemia
Gustavo Bordet: «No hay entrerrianos de primera y de segunda»
El ministro de ambiente Juan Cabandié visita Entre Ríos
Ministra Romero: “La suspensión de las clases presenciales fue pedida por el COES provincial”
Intento de femicidio: 90 días de prisión para el violento
Villaguay: el acceso a Sajaroff presenta un 93% de avance
PARANÁ: La ocupación de camas de terapia intensiva es del 70 por ciento
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
Entre Ríos

Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

Por noticias mayo 3, 2021
mayo 3, 2021 483 Visitas

Los intendentes de las ciudades alcanzadas por las medidas temporales e integrales que tomó Entre Ríos en el marco del DNU nacional respaldaron la decisión. Además destacaron la necesidad de “reducir la circulación por un tiempo acotado”.

Los intendentes de las ciudades alcanzadas por las medidas temporales e integrales que tomó Entre Ríos en el marco del DNU nacional respaldaron la decisión y explicaron que “tienden a proteger la salud de alumnos y docentes”. Además destacaron la necesidad de “reducir la circulación por un tiempo acotado”.

“Si algo no podemos hacer es negar el virus, porque ello solo va a hacer que más gente se contagie. Estas medidas van a contribuir a reducir la circulación, y son por un tiempo muy acotado. Confiamos en el esfuerzo de toda la comunidad educativa para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en este momento tan complejo, y estaremos colaborando para eso”, afirmaron.

Por otra parte, los intendentes pusieron de relieve que “el gobierno provincial ha actuado de manera seria y responsable en el marco de la difícil emergencia sanitaria que estamos atravesando a raíz de la segunda ola de esta pandemia. Suspender la presencialidad en las escuelas de las ciudades más afectadas por los contagios ayudará a reducir la circulación de personas y tiende a proteger la salud de alumnos y docentes”, expresaron.

El comunicado lleva la firma de los intendentes de Paraná, Adán Bahl, de Concordia, Alfredo Francolini, de Colón, José Luis Walser, de San José, Gustavo Bastián, de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, de Gualeguaychú, Martín Piaggio, de Oro Verde, Oscar Toledo, de San Benito, Exequiel Donda, y de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss.

De manera conjunta recordaron que “debemos preservar la capacidad operativa de nuestros hospitales”, porque “de lo contrario las consecuencias serían mucho más penosas para todos”. En ese marco “para proteger la vida, los gobiernos nos vemos en la necesidad de instrumentar de manera conjunta medidas que tiendan a disminuir la circulación del virus”, fundamentaron.

Subrayaron también “el constante trabajo articulado con los gobiernos nacional, provincial y el COES en el análisis constante de los indicadores que arroja semana a semana esta segunda ola, su impacto en el índice de ocupación de las terapias intensivas, y las medidas a implementar para morigerar el impacto del Covid-19 en la salud y la vida de las personas”.

Por otra parte recordaron que las nuevas medidas “tienen un límite muy acotado en el tiempo”, y que se fortalecerán los controles de los municipios para “la toma de conciencia y el control del cumplimiento de las disposiciones del DNU presidencial y el decreto provincial”.

“Vivimos un tiempo de excepcionalidad, con un serio riesgo para la salud y en especial para la vida de muchas personas. Por eso necesitamos el acompañamiento de todos y todas, que cada uno cumpla las medidas y respete los protocolos y el autocuidado. No es tiempo de sembrar divisiones, sino de actuar con solidaridad hacia el personal de salud que está arriesgando su vida, y con la conciencia de que la pandemia nos afecta a todos y todas”, concluyeron los intendentes.

Comentarios
Entre Ríos

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 3

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas