noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
OPINIÓN: Desimpatía
Niño de 4 años fue atropellado al cruzar la calle corriendo
El ministro de ambiente Juan Cabandié visita Entre Ríos
Tiempo en Entre Ríos: jueves soleado pero,¿lluvias el finde?
ENTRE RÍOS: Bordet dijo que «Concordia es un ejemplo para la provincia» en el trabajo contra la pandemia
Gustavo Bordet: «No hay entrerrianos de primera y de segunda»
Intento de femicidio: 90 días de prisión para el violento
Villaguay: el acceso a Sajaroff presenta un 93% de avance
Ministra Romero: “La suspensión de las clases presenciales fue pedida por el COES provincial”
PARANÁ: La ocupación de camas de terapia intensiva es del 70 por ciento
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
Entre Ríos

Ministra Romero: “La suspensión de las clases presenciales fue pedida por el COES provincial”

Por noticias mayo 3, 2021
mayo 3, 2021 236 Visitas

La ministra de Gobierno de la provincia, Rosario Romero, dijo en RADIO MÁXIMA que el nuevo decreto 895 provincial que rige por una semana, dispone “esta suspensión temporal de clases por un pedido expreso del COES de Entre Ríos, para disminuir la circulación de gente que circula por la calle. Las decisiones en pandemia son dinámicas, y no se pueden tomar con 10 días de anticipación”, remarcó la ministra.

La ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero afirmó que “el decreto 895 del gobernador Bordet dispone que todas las actividades escolares presenciales en todos los niveles están suspendidas por esta semana en las ciudades de Colón, Concordia, San José, Gran Paraná, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Están comprendidos todos los niveles, incluidos los jardines de infantes. El decreto provincial no incluye los jardines maternales o guarderías aunque esos Municipios que mencioné podrían disponer restricciones en sus jurisdicciones previa consulta con las autoridades provinciales».

Romero indicó que “esta suspensión transitoria por una semana decretada por el gobernador responde a un pedido concreto del COES provincial que se lo requirió expresamente al Gobernador con el objetivo de disminuir la circulación de personas en las ciudades, como ocurre con el doble uso del transporte público. Pido comprensión durante una semana”.

La ministra enfatizó que la suspensión de la presencialidad escolar “no tiene relación con la cantidad de contagios que se da en los establecimientos educativos que es mínima, sino que está vinculada a reducir la circulación de personas en ciertas ciudades que aumenta, por la actividad escolar. Las decisiones en pandemia son dinámicas, y se deben tomar no con 10 días de anticipación sino en función de la situación epidemiológica. En cuanto al último DNU, que determina que es de orden público, esto significa que las medidas son de cumplimiento obligatorio para todos los distritos del país, según sea la zona de riesgo en las que estén incluidas. Estamos en pandemia y el Estado Nacional debe actuar en una situación como esta que padecemos y para eso tiene facultades”.

Romero expresó que “el Ministerio de Salud hace mediciones semanales sobre la situación epidemiológica de la provincia, por lo que se evaluará los resultados logrados esta semana para saber si se van a prorrogar estas medidas o no. En Entre Ríos están en Alto Riesgo Epidemiológico varias ciudades, según lo que establecieron las autoridades sanitarias nacionales, como está claramente expresado en el DNU”.

Fuente: Máxima

Comentarios
Entre Ríos

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 3

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas