noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
Trágico siniestro vial en Concepción del Uruguay: un muerto
La Paz: atropellaron y abandonaron a un joven en Ruta 12
Diamante: avanzan las obras en dos importantes barrios
Gualeguaychú: dieron detalles del feroz intento de femicidio
EL PAÍS: Argentina producirá la vacuna contra el coronavirus desarrollada en Oxford
ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18
Paro de colectivos en Paraná: cuántos coches no circularán de noche
ENTRE RÍOS: Ampliaron en 500 millones de pesos el presupuesto nacional en obras para Entre Ríos
Todo lo que hay que saber sobre el Plan Procrear 2020: novedades, requisitos e inscripción
PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
Villaguay

Andrés Sabella fue reelecto como rector de UNER

Por noticias junio 14, 2022
junio 14, 2022 159 Visitas

El superior órgano de gobierno de la Universidad celebró su sesión especial para las elecciones de rectorado y vicerrectorado, el sábado 30 de abril. Villaguay fue la ciudad sede del acto democrático, que contó con una significativa participación de integrantes del Consejo Superior y de los consejos directivos, en representación de todos los claustros.

Sabella agradeció el voto de confianza y habló sobre el desafío de seguir conduciendo la Universidad: “Gestionamos en dos años de profunda crisis y en un momento muy incierto como fue la pandemia”. No obstante, remarcó que la continuidad de equipos de conducción que resultaron del proceso electoral en la UNER son “una muestra cabal de que a quienes nos tocó gestionar hemos estado, en la medida de las posibilidades, a la altura de las circunstancias”.

El rector además enfatizó en la necesidad “continuar el esfuerzo para lograr la Universidad que queremos” y subrayó: “esto no es el logro de una fórmula, sino de un equipo de trabajo que nos acompañó a lo largo de estos años”. Asimismo, sostuvo que se trata de un resultado colectivo y reconoció a las y los “nueve decanos que trabajaron a la par del Rectorado”.

Para finalizar, expresó que “la universidad pública no adoctrina, es pluralidad, es disenso, es reflexión, es compromiso, solidaridad. Es la razón de ser y es lo que necesitamos los argentinos para salir de la profunda crisis que estamos atravesando”. En ese sentido enfatizó en el rol de la UNER y del sistema científico y tecnológico: “Tenemos que aportar nuestro grano de arena, intentando acercar soluciones, ese es el compromiso de nuestra Universidad, que se piensa de cara al territorio provincial”. Por último, pidió “un homenaje por aquellas personas que perdimos en la pandemia”.

La jornada electoral

Con un total de 172 asambleístas presentes y 22 ausentes inició la jornada. La apertura estuvo a cargo de Andrés Sabella en su función vigente, tal como establece el Estatuto de la Universidad.

Conforme al reglamento interno de la Asamblea Universitaria, se abrió el micrófono para que se expresen las y los asambleístas. El consejero estudiantil Nicolás Zuttión fue el primero en tomar la palabra como representante de su agrupación, y manifestó su preocupación respecto al cursado, luego de dos años de pandemia. En ese sentido, habló en torno a las problemáticas que atravesó el estudiantado “debido a la virtualidad forzada”, y se refirió a la necesidad de “políticas de becas que protejan los derechos de los estudiantes”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito, hizo una exposición en relación al “cierre de una gestión de gobierno en un contexto muy difícil, atravesado por una pandemia mundial”. En ese sentido, agradeció a la comunidad académica de la UNER, y en particular a su facultad, “porque aún teniendo gran diversidad de procedencias de claustros y partidarias hemos podido sostener el trabajo y fue muy difícil adaptar todo”. Luego de hacer un reconocimiento al Personal Administrativo y de Servicios, a docentes y estudiantes de FTS, manifestó que “nuestra Universidad estuvo a la altura” y agradeció a la gestión de Rectorado que “monitoreó y acompañó a las facultades”.

Luciana Duarte, consejera superior por el claustro estudiantil también hizo uso del espacio y compartió un documento elaborado por el Frente Universitario Popular (FUP). “Entendemos que las transformaciones reales y sostenidas se darán si nos proponemos procesos colectivos de lucha, en los cuales son necesarias la organización, la movilización y el compromiso de les estudiantes junto a diversos sectores de la sociedad”, versó el escrito. Asimismo, hizo hincapié en las desigualdades sociales incrementadas por la pandemia y exhibió propuestas “para trabajar conjuntamente con la gestión”.

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 3

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas