noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
OPINIÓN: Desimpatía
Niño de 4 años fue atropellado al cruzar la calle corriendo
Diamante: hizo 15 goles en un partido y se llevó 5 pelotas
Victoria: murió un conductor en un trágico accidente 
Villaguay: el acceso a Sajaroff presenta un 93% de avance
ENTRE RÍOS: Bordet dijo que «Concordia es un ejemplo para la provincia» en el trabajo contra la pandemia
Gustavo Bordet: «No hay entrerrianos de primera y de segunda»
Sobreseyeron a Mauricio Macri y a los jueces que lo visitaron en Olivos y en la Casa Rosada
El ministro de ambiente Juan Cabandié visita Entre Ríos
GUALEGUAYCHÚ: Habilitan celebraciones religiosas y nuevas actividades deportivas
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
Paraná Campaña

Crisis de la lechería: aseguran que trabajan a pérdida

Por noticias junio 14, 2022
junio 14, 2022 79 Visitas

13 de abril de 2022 – 16:04

Un productor tambero explicó que podrían cobrar mejor el litro de leche sin afectar el precio en góndola

El productor tambero y vicepresidente de la filial Crespo de la Federación Agraria -FAA-, Fabio Schneider, hizo alusión en AHORA Litoral a la crisis de la lechería. El dirigente aseguró que trabajan a pérdida y que podrían cobrar mucho mejor el litro de leche sin afectar el valor al consumidor.

«No es algo nuevo, es crónico. ver si podemos encontrarle una salida a esto. El diálogo entre productores, industria, comercio y Estado está fracasando»,Hace algunos días tuvimos una reunión de la Mesa Gremial Lechera, conformada por un productor de cada una de las entidades, con legisladores de todos los bloques», para apuntó Schneider.

El dirigente remarcó además: «Nuestros costos de marzo fueron de $41 y vendimos a $38. Estamos a quebranto. No significa que para mejorar la rentabilidad se deba aumentarle al consumidor. Dentro de la cadena y los márgenes de exportación, nos podrían pagar $56 sin afectar el valor en góndola. Con eso estaríamos a flote».

Embed

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 3

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas