noticiaspoliticas.com.ar
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
Destacadas
Niño de 4 años fue atropellado al cruzar la calle corriendo
Villaguay: el acceso a Sajaroff presenta un 93% de avance
ENTRE RÍOS: Bordet dijo que «Concordia es un ejemplo para la provincia» en el trabajo contra la pandemia
Gustavo Bordet: «No hay entrerrianos de primera y de segunda»
Sobreseyeron a Mauricio Macri y a los jueces que lo visitaron en Olivos y en la Casa Rosada
OPINIÓN: Desimpatía
Intento de femicidio: 90 días de prisión para el violento
ENTRE RÍOS: Stratta puso en marcha la Red Multisectorial para la Igualdad
Victoria: murió un conductor en un trágico accidente 
Proyectan importantes obras viales para Diamante, Paraná y el norte entrerriano
  • Inicio
  • Entre Ríos
  • El País
  • Economía
  • Gualeguaychú
  • Federación
  • Uruguay
  • Concordia
  • Paraná
noticiaspoliticas.com.ar
San Salvador

Rechazo de Agmer: «No está contemplada la demanda de 16 puntos que perdimos en 2020»

Por noticias junio 14, 2022
junio 14, 2022 145 Visitas

04 de marzo de 2022 – 16:03

Desde el gremio argumentan que no se propuso recuperar los puntos de inflación que se perdieron el primer año de pandemia. Además, creen que los aumentos de agosto y septiembre «quedan muy lejos»

El secretario Gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, se refirió a la decisión del gremio de rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial, que consiste en un aumento del 45,45 por ciento en tramos. La decisión se tomó este jueves en un Congreso realizado en San Salvador, y allí se anunció la concreción de cuatro jornadas de paro.

«El gremialista dijo que la propuesta «no reúne las condiciones y las expectativas del colectivo docente sindicalizado en Agmer. El miércoles la propuesta fue analizada en las escuelas, y se formó el mandato para los congresales, y luego el Congreso resolvió por mayoría amplia», indicó.

Respecto a los motivos del rechazo, Zampedri dijo: «No está contemplada la demanda de 16 puntos que perdimos en 2020, donde no tuvimos pauta salarial. En 2021 tuvimos un recupero de 20 puntos de los 36 de la inflación, y empatamos la inflación de ese año».

Por otro lado, Zampedri dijo que los tramos de aumento de agosto y septiembre «quedan muy lejos».

Embed

Fuente

Comentarios

Más Leídas

  • 1

    PARANÁ: Qué significa transmisión comunitaria

    agosto 8, 2020
  • 2

    ENTRE RÍOS: Bordet y Alberto reactivan la obra pública vía teleconferencia desde la ruta 18

    agosto 6, 2020
  • 3

    Intendentes respaldaron medidas: “Tienden a proteger a los alumnos y docentes

    mayo 3, 2021
  • 4

    EL PAÍS: La democracia en el país está en peligro, según Duhalde

    agosto 25, 2020
  • 5

    GUALEGUAYCHÚ: El jefe de Policía dio positivo de coronavirus

    agosto 25, 2020

Redes

Facebook Twitter Instagram

Categorías

  • By: Ahora (11)
  • By: Babel Digital (1)
  • By: BAE Negocios (1)
  • By: Clarín (3)
  • By: Diario Río Uruguay (3)
  • By: Diario Uno Entre Ríos (3)
  • By: El Cronista (1)
  • By: El Entre Ríos (6)
  • By: El Once (10)
  • By: ElDía (4)
  • By: Entre Ríos Ahora (2)
  • By: Informe Digital (4)
  • By: iProfesional (1)
  • By: La Nación (1)
  • By: La Política Online (1)
  • By: Noticias Políticas (3)
  • By: Página 12 (2)
  • By: Página Política (3)
  • By: Perfil (2)
  • By: R2820 (1)
  • By: Real Noticias (1)
  • By: Realidad Regional (1)
  • Colón (13)
  • Concordia (28)
  • Diamante (12)
  • Economía (6)
  • El País (43)
  • Entre Ríos (41)
  • Federación (12)
  • Federal (11)
  • Feliciano (13)
  • Gualeguay (12)
  • Gualeguaychú (17)
  • La Paz (11)
  • Nogoyá (10)
  • Paraná (53)
  • Paraná Campaña (20)
  • San Salvador (9)
  • Tala (2)
  • Uruguay (17)
  • Victoria (10)
  • Villaguay (11)

Etiquetas

CHAJARÍ CONCORDIA Destacadas El País Entre Ríos FELICIANO GUALEGUAYCHÚ Herencia Maradona PARANÁ
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Noticias Políticas