Legisladores nacionales, funcionario nacional, locales y el intendente de Concordia, se reunieron -vía Zoom- en el marco de los 200 años de la República de Entre Ríos, en la planificación de obras hídricas para la región del Salto Grande. También definieron una agenda conjunta para trabajar en articulación Nación, provincia y municipios. En la oportunidad se firmó un convenio para la ejecución de obras de agua, cloacas y una estación de bombeo.
En la oportunidad, el jefe comunal Alfredo Francolini, junto con el titular de ENOHSA, el exintendente Enrique Cresto, convocó al senador nacional Edgardo Kueider, la diputada nacional Mayda Cresto, el titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) Jorge Mendieta, y otros funcionarios de las áreas vinculadas a participar del acto virtual.
Avanzaron en la planificación de obras en Concordia y otras localidades entrerrianas. En este sentido, lograron concretar la firma de un convenio entre el ENOHSA y la Municipalidad de Concordia para la ejecución de una obra muy esperada de desarrollo integral de agua y saneamiento que beneficiará muchas familias concordienses.
Los legisladores nacionales plantearon su preocupación y el interés de acompañar desde sus lugares las gestiones necesarias para resolver temas prioritarios en momentos de pandemia, como lo expresó Kueider, “se vienen tiempos de alto consumo del agua, teniendo en cuenta que en primavera y verano, los índices aumentan, es por ello que se debe tener en primer lugar de agenda la resolución de las faltas”; por su parte, Mayda Cresto apuntó a la utilización del agua en tiempos de pandemia, y aseguró que “debemos generar gestiones que aseguren a nuestra gente que el agua no falte, es fundamental por las medidas sanitarias del lavado de manos y la sanitización de los espacios de las viviendas”.
El titular del EDOS expresó al respecto que, “este convenio celebrado con el titular de ENOHSA Enrique Cresto y el intendente Alfredo Francolini es parte de un plan de agua y saneamiento que presentamos con la planificación de obras para este segundo semestre del año”.
“Tenemos un claro diagnóstico de cuáles son las necesidades de los distintos barrios de la ciudad. Hemos elaborado los proyectos y las propuestas, y junto al intendente presentamos las carpetas en el Gobierno Nacional”, al tiempo que consideró “hoy Concordia tiene en un cargo de relevancia del gabinete nacional a una persona que conoce muy bien la ciudad y cuáles son las prioridades. Contamos con legisladores nacionales que son de la ciudad. Con el gobernador Gustavo Bordet, que fue intendente y ha planificado y ejecutado mucho por la ciudad, vamos avanzando en muchas obras que son estratégicas para mejorar la calidad de vida de todos los concordienses”.

Barrios de la ciudad que ser verán beneficiados
El presidente municipal Alfredo Francolini, mencionó que “en un primer momento, ENOHSA aprobó obras en los barrios Las Viñas, Llamarada, Parque, San Juan e Islas Maciel, y ahora obras de agua y cloaca y también una estación de bombeo en el barrio San Pantaleón, que es la firma del convenio realizado en esta oportunidad”.