Ambos gremios se declararon en estado de alerta y movilización debido al prolongado corte de atención médica declarado por la Federación Médica, que afecta gravemente a quienes están afiliados al Iosper y a sus familias.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Entre Ríos (Festram) se movilizará hacia los Centros Médicos de distintas ciudades · Reclamará a médicos que retomen los servicios a afiliados del Iosper mientras continúan las negociaciones.
DESDE UPCN
“Es preocupante la situación de riesgo de salud que se ha generado a raíz de este conflicto, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de crisis en el que viven los trabajadores de la administración pública que, además de enfrentar numerosas dificultades socioeconómicas tras la pandemia, recibieron ofertas salariales realmente bajas”.
En este sentido, afirmaron que “desde el gremio se coordinarán acciones con otras entidades sindicales para manifestarnos ante esta problemática que afecta directamente a la salud de todas y todos los empleados públicos provinciales y sus familias”.
A su vez, el sindicato expresó su “incondicional apoyo a las autoridades del Iosper” y reconoce “el esfuerzo que se ha realizado desde lo económico y para sostener el diálogo”. Es por ello que espera que “en medio de este complicado escenario se alcance una resolución al conflicto y se normalicen los servicios”.
“El Iosper ha presentado a la Femer varias ofertas de aumentos en sus honorarios. Ante la negativa para llegar a un acuerdo, llamamos a los médicos a la reflexión, ya que está en juego la salud de miles de personas. Instando a que restablezcan inmediatamente la atención médica a los afiliados ya sus familias mientras se resuelve la negociación”, sostuvieron.
Festram
La Federación resolvió distintas acciones debido a “la situación de falta de servicios a los empleados municipales en la Provincia de Entre Ríos en particular y a los empleados públicos provinciales en general y a sus familias, por el conflicto actual del Iosper con la Femer”.
En primer lugar, se declaró “en estado de alerta y movilización” y anunció que coordinará con los distintos gremios y organizaciones municipales adheridas a la Federación “una movilización de reclamo ante los Centros Médicos de distintas ciudades de Entre Ríos, para entregarles un petitorio en el cual los trabajadores solicitamos que se brinden los servicios mientras sigan negociando”.

También decidió “coordinar esta actividad con todos los gremios y organizaciones hermanas que se sientan afectados por esta situación y acompañen este reclamo y esta actividad”.
Por último, definió “instar a las autoridades de la Femer a reconocer el gran esfuerzo que ha hecho el Iosper con cuatro propuestas consecutivas, lo que demuestra la voluntad de diálogo de los representantes de los trabajadores, y en mérito a ello obren en consecuencia brindando los servicios médicos mientras se negocia”.