Luego de que Carla Vizzotti les comunicara a los ministros de Salud provinciales que comenzarán a inmunizar a los docentes con las dosis de Sinopharm que llegarán de China, el Gobierno definió cuáles serán los grupos prioritarios para ese plan de vacunación.
En esa dirección, las autoridades nacionales establecieron las 5 etapas del plan:
1) En el primer grupo estará el personal de dirección y gestión, el de supervisión e inspección, los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. Cantidad: 457.694.
2) En el segundo grupo se contempla al personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios. Cantidad: 247.413.
3) En el tercero estarán los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados. Cantidad: 148.692.
4) El cuarto grupo estará conformado por los docentes frente a alumnos y alumnas de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Cantidad: 331.099.
5) Finalmente, en el último grupo estarán los docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades. .Cantidad 273.185.
A su vez, se aclaró que el millón de dosis de la vacuna Sinopharm no será exclusivo para los docentes, pero que esas son las líneas prioritarias. Es decir que, a medida que se vayan destinando las vacunas, se avanzará en esa priorización por grupos.
Este martes, cerca de las 13, partió el vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer el container de dosis chinas. El vuelo llegará el jueves a las 21:50. En el envío vendrán 904.000 dosis, mientras que en los días siguientes arribará un vuelo de línea con 96.000 dosis más que completan el 1.000.000 de dosis adquiridas. Las vacunas serán repartidas durante el fin de semana.
El 1° de marzo, fecha de inicio de clases en la mayor parte del país, comenzaría la vacunación al personal docente, una preocupación que tenían los gremios docentes y que la semana pasada se la plantearon al Presidente, quien les había prometido un anuncio en el corto plazo.